top of page

Riego de almendras que ahorra recursos

Sistema de drenaje innovador: Investigación para la resiliencia climática y la gestión sostenible del agua

Aquí tienes la traducción al español:

Investigación sobre variantes de almendro eficientes en el uso del agua y robustas

En los últimos años, nos hemos dedicado intensamente al cultivo de almendros que no solo consumen menos agua, sino que también son más resistentes a los desafíos climáticos. Nuestro trabajo de investigación se centra en varias áreas clave:

  1. Investigación genética Investigamos las bases genéticas de la absorción y el uso del agua en los almendros. Mediante el análisis de genomas y la identificación de genes específicos relacionados con la resistencia al agua, podemos desarrollar programas de mejoramiento genético específicos. Estos programas tienen como objetivo crear variedades de almendro que prosperen incluso en condiciones de sequía.

  2. Mejoramiento y cruzamiento Otro aspecto importante de nuestra investigación es el mejoramiento y cruzamiento dirigido de las variantes de almendro existentes. Combinamos características de variedades robustas que prosperan en regiones secas con otras que producen altos rendimientos. Estas variedades híbridas están diseñadas para mostrar una mejor absorción de agua y una mayor resistencia a plagas y enfermedades.

  3. Prácticas agrícolas Además de la investigación genética, también estudiamos prácticas agrícolas que pueden minimizar el consumo de agua. Estas incluyen:

    • Técnicas de riego eficientes, como el riego por goteo, que suministran agua directamente a las raíces de las plantas.

    • La aplicación de mantillo (mulch) para reducir la evaporación y mantener la humedad del suelo.

    • Rotación de cultivos y cultivos intercalados que mejoran la salud del suelo y optimizan las necesidades de agua de las plantas.

  4. Adaptabilidad climática Un objetivo central de nuestra investigación es el desarrollo de variedades de almendro que se adapten mejor a las condiciones climáticas cambiantes. Analizamos la respuesta de los almendros a diversos factores ambientales, como la temperatura, la precipitación y la composición del suelo. Esta información nos ayuda a cultivar variedades que puedan prosperar no solo en condiciones óptimas, sino también en condiciones subóptimas.

  5. Estudios a largo plazo Para garantizar la sostenibilidad de nuestros enfoques de mejoramiento, realizamos estudios a largo plazo. Estos estudios nos permiten observar el rendimiento de las nuevas variedades de almendro durante varios años y evaluar su adaptabilidad a diferentes condiciones ambientales.

En resumen, nuestra investigación sobre almendros que consumen menos agua y son más robustos puede hacer una contribución significativa a la agricultura sostenible. Al combinar la investigación genética, métodos de mejoramiento innovadores y prácticas agrícolas sostenibles, nos esforzamos por asegurar el futuro de la producción de almendras.

Power in Numbers

1

Programs

2

Locations

10

Volunteers

Project Gallery

bottom of page